TRATAMIENTO PÉRDIDA DE LÍBIDO
TERAPIA SUSTITUTIVA CON TESTOSTERONA
Clásicamente se administraba Testosterona sólo en caso de hipogonadismo o bajos niveles de testosterona en sangre. Por ejemplo en niños con hipogonadismo, para que la pubertad evolucione con normalidad y aparezcan los caracteres sexuales secundarios.
En la actualidad se conocen y se valoran los efectos biológicos de la Testosterona tanto en hombres como en mujeres.
La Testosterona contribuye a una buena función sexual ( respuesta eréctil y líbido) y mantener signos de virilización.
Mejora el tono y la fuerza muscular y aumenta la masa libre de grasa y su distribución en el cuerpo.
Mejora la densidad mineral ósea y previene la osteoporosis.
La testosterona tiene un efecto euforizante y antidepresivo natural mejorando el estado ánimo.
También se le atribuyen efectos protectores a nivel cardiovascular y contra la demencia o Enf. De Alzheimer.
Por lo que se tiende a mantener los niveles en el rango medio – alto donde se evidencian más claramente estos beneficios.
La Testosterona se puede administrar en formulaciones tópicas: en forma de gel o parche.
Inyección subcutánea: de 100 a 200 mg cada 10-20 días-
Inyección intramuscular: 1.000 mg cada 3 meses-
Las complicaciones más frecuentes son la reacción alérgicas cutáneas (erupción picor), molestias y complicaciones en el lugar de la inyección. Es fundamental que el tratamiento lo dirija y controle un médico especialista, ya que existen numerosas contraindicaciones (absolutas o relativas) que debe valorar el médico en cada caso.
¿Tienes dudas y necesitas que te aconsejemos?
Contraindicaciones relativas
- Síndrome de apnea del sueño.
- Hiperplasia benigna de próstata.
- Síndrome de hiperviscosidad sanguínea.
- Insuficiencia cardíaca congestiva incontrolada.
- Induración, o nódulos palpables en la próstata o cifras elevadas de PSA (> 3-4 ng/ml), sin haber realizado un estudio urológico.
- Evento cardiovascular reciente (por ejemplo, un infarto de miocardio o un ictus) o enfermedad cardiovascular avanzada.
Contraindicaciones absolutas
- Cáncer de próstata
- Cáncer de mama
- Cifras elevadas de hematocrito (> 50%)