UNIDAD LÁSER CO2
Tratamiento con láser de CO2 para la incontinencia urinaria en la mujer
Con el nuevo tratamiento con láser de CO2 se consiguen excelentes resultados en el tratamiento de pacientes con incontinencia urinaria leve o moderada SIN CIRUGIA.
Sin necesidad de ingreso hospitalario, en consulta de manera ambulatoria y sin anestesia.
Se requieren 3-4 sesiones de 15 minutos totalmente indoloras.
Los resultados se aprecian a los pocos días de la primera sesión (10-15días).
Una sesión cada 3-4 semanas.
Rejuvenecimiento vaginal
Los embarazos y los partos entre otros factores hacen que la cavidad vaginal pierda la turgencia y elasticidad previa, apareciendo laxitud y atrofia en sus paredes con las consecuencias negativas que ello conlleva:
Incontinencia de orina, disconfort y perdida de sensibilidad en las relaciones sexuales y alteraciones estéticas desagradables.
Con el nuevo tratamiento con Laser CO2 en 3-4 sesiones indoloras de 15 minutos, sin necesidad de ingreso en consulta se obtienen resultados espectaculares.
El Laser de CO2, al igual que en la piel de la cara, proporciona una regeneración de la pared vaginal aumentando la densidad fibras de colágeno recuperando el tono, elasticidad y la turgencia perdidas.
El tratamiento consta de 3-4 sesiones con una frecuencia recomendada de 3 -4 semanas.
Labioplastia
Mediante el láser de CO2 realizamos una reducción, remodelación y rediseño de los labios menores que se encuentran agrandados o asimétricos como consecuencia de la edad, partos, cirugías previas o de nacimiento.
Se realiza en quirófano (20 minutos) bajo anestesia local o regional, siendo dada de alta en 2 horas.
Es importante no tener relaciones sexuales en 3 semanas.
Blanqueamiento genital
Muchas mujeres y hombres se quejan que sus zonas íntimas se han ido oscureciendo con el tiempo especialmente después embarazo, uso de cremas depilatorias o rasurado.
Con el láser de CO2 se consigue despigmentar las zonas oscuras que rodea a los genitales, de manera ambulatoria en consulta y sin dolor.
Se necesitan dependiendo del tipo de piel de 4-6 sesiones (una sesión mensual).
Verrugas o Condilomas genitales
Las verrugas y condilomas genitales son lesiones causadas por virus de la familia VPH (virus papiloma humano) siendo muy contagiosas y algunos tipos tienen potencial cancerígeno especialmente en la mujer en el cuello uterino.
Con el láser de CO2 se pueden erradicar en una sola sesión indolora (crema anestésica) sin afectar a la piel próxima de esa manera se minimiza el riesgo de sangrado o cicatriz posterior.
¿Tienes dudas y necesitas que te aconsejemos?
Vaginitis Atrófica o Atrofia Vaginal
La atrofia vaginal, también conocida como vaginitis atrófica, es un trastorno que consiste en un adelgazamiento de las paredes de la vagina y en una disminución de su lubricación, lo que produce una mayor sequedad e inflamación vaginal. Está causada fundamentalmente por una disminución de los estrógenos, que son la principal hormona sexual femenina, por lo que es un problema muy frecuente en la mujer durante la menopausia. Afecta a más del 50% de las mujeres en esa fase de la vida e influye tanto en su funcionalidad sexual como en su calidad de vida (sequedad, escozor, dolor en las realciones sexuales, síntomas urinarios como dolor miccional).
Se recomiendan con medidas higienico dietéticas:
- Abandono del consumo de tabaco.
- Práctica de ejercicio físico.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Mantener una vida sexual activa
- Tratamiento no hormonal para la atrofia vaginal cremas hidratantes y lubricantes vaginales.
- Tratamiento hormonal para la atrofia vaginal.
Junto con estas medidas el tratamiento con El LCO2 vaginal al promover un aumento de fibroblastos y colágeno en la pared vaginal restaura el volumen de las paredes de la vagina y favorece la normal lubricación.
Hemorroides
Las hemorroides son venas dilatadas en la región anal que causan dolor y sangrado, y un resultado marcadamente antiestético en región perianal y perineal.
Hemorroides internas, en el que las venas se dilatan dentro del recto y no salen a través del ano; Hemorroides externas, cuando las venas dilatadas salen a través del recto.
Las causas más frecuentes son: Estreñimiento, Obesidad, Embarazo, Dieta baja en fibras, Problemas de circulación, Predisposición genética, Relaciones sexuales anales, Diarrea crónica.
Tratamiento
- Medidas higiénico dietéticas como el aumento consumo de fibra, evitar estreñimiento y ejercicio físico intenso, baños de aseinto agua templada etc…
- Pomadas vasoconstrictoras, analgésicas y antiinflamatorias. Fármacos analgésicos y antiinflamatorios.
Láser de CO2
Para la eliminación definitiva de las hemorroides minimizando el dolor, el tratamiento más eficaz es la cirugía en régimen ambulatorio con láser de CO2. Este procedimiento no tiene complicaciones serias, pero sí puede resultar incómodo. Los riesgos son fundamentalmente dos: el sangrado agudo en el postoperatorio y la infección de la herida quirúrgica. Para evitar esta última, el paciente deberá combatir este riesgo tomando antibióticos por vía oral, que se deberán complementar con una limpieza adecuada y unas pautas de alimentación bien definidas.
Una vez sometido al procedimiento quirúrgico, el paciente deberá mantener una dieta rica en fruta y fibra para que el ritmo intestinal sea el adecuado. La higiene de la herida debe ser rigurosa mediante agua y jabón, y no deben aplicarse pomadas ni antisépticos localmente.